Luego del receso por el feriado de la semana anterior, este lunes se reanudó el juicio a los genocidas de
Durante las audiencias del lunes y martes dieron testimonio los compañeros Gustavo Calotti, Mario Carlos Zervino, Calos Stremi, Guillermo Ernesto Mogilner, José Brontes, Hugo Ernesto Godoy, Carlos José Masera, Facundo Raúl Urteaga y Abel Horacio Piccinini
Gustavo Calotti relató su secuestro cuando era estudiante del quinto año del Nacional de
Afirmó que el régimen era concentracionario y emotivamente, rememoró que compartió casi un año con Jorge Julio López, en el pabellón N 5. López le contaba su angustia por la situación de su esposa y sus dos hijos pequeños, ya que era el único sostén del hogar.
Mario Carlos Zervino, confinado en
Su testimonio clarificó aún más el accionar del terrorismo de estado al señalar la necesaria participación de los penitenciarios en el secuestro y desaparición de muchos de los familiares y abogados de los presos, al denunciar que su hermano desapareció luego de una visita a
Guillermo Ernesto Mogilner relató el secuestro de su madre a quien al liberarla se le puso como condición que no lo visitara en
Relató diversos casos de destrucción psíquica y física dentro de la cárcel, el ensañamiento con los más débiles, y la gran cantidad de muertos al salir del penal, o en pocos años. Finalmente, se refirió a la desaparición de su hermano.
Cerró la jornada José Brontes, quien afirmó que las autoridades del penal no podían ser ajenas a los secuestros de familiares. Relató el secuestro de su madre, quien formaba parte de
El martes, comenzó la jornada Carlos José Masera histórico dirigente cordobés de Sitram-Sitrac, relató su paso por
Luego declaró el Secretario General de ATE, Hugo Ernesto Godoy quien también señaló que en
Durante su declaración, nuevamente el “Oso Acuña” provocó al público y fue desalojado de la sala.
Facundo Raúl Urteaga relató que lo detuvieron el 4 de enero de 1977, luego de pasar por varios lugares a fines de enero lo pusieron a disposición del PEN y lo trasladaron a Devoto para desembocar en
Abel Piccinini, fue detenido en su lugar de trabajo, el astillero Río Santiago, Recordó que lo que más le afectó fue la tortura psicológica, el ruido de los candados y las llaves: “los sonidos no se curan” dijo. Además contó que en una oportunidad llegaron al penal detenidos, que venían de la cárcel de Caseros, con la muñecas atadas con alambre y que éste los había lastimado tanto que se veía el hueso.
Los testimonios escuchados en las jornadas del 1 y 2 de junio reafirman a
Durante esta semana, continuarán las declaraciones y comenzarán a escucharse testimonios referidos a la muerte de Alberto Pinto. Declararán:
Lunes 7 de junio: Alicia Quirós de Rappaport, Alberto Ferreres (médico del Cuerpo Médico Forense), y los ex detenidos Mario Colonna, Rafael Moreno Kiernan y Ricardo Molina
El martes 8 de junio declararán los médicos penitenciarios y del Cuerpo Médico Forense Ricardo Adala, Gustavo Bravo Almonacid, Juan Carlos Gonzalez Blanco, Juan Carlos Bruschetti y Héctor Castillo.
Justicia Ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario